II. Seguridad nacional: clasista, represiva e ineficiente Ed. 501

La política de seguridad nacional –según se desprende de las Agendas Nacionales de Riesgos a las que Contralínea tuvo acceso– es represiva e ineficiente. Especialistas coinciden en que los gobernantes sólo buscan de qué manera mantenerse en el poder y proteger intereses particulares. La población, a la deriva.
I. Seguridad Nacional: México, al borde del colapso Ed. 500

El diagnóstico de país que ofrece la Agenda Nacional de Riesgos –“documento confidencial” bajo custodia del Cisen– revela un escenario de desastre: riesgos emergentes e incapacidad gubernamental de enfrentarlos. Lo peor, que los principales “riesgos” son los mexicanos que se organizan y protestan
Magistrado Barba Lozano favorece a contratista consentido de Fox

El Comité Ciudadano de Lomas de Chapultepec acusa a constructores –encabezados por Carlos Artigas Aspe– de utilizar documentos viciados en un juicio de lesividad. Señalan favoritismo para la obra, tanto en juzgados como en la delegación Miguel Hidalgo
Narcoelecciones: riesgo para la seguridad nacional

El proceso electoral del 5 de junio está inmerso en graves riesgos incluso para la seguridad nacional, debido a la penetración de los miembros del crimen organizado en el 40 por ciento de los políticos que participarán en la contienda y en un escenario en donde diversos factores configuran a México como un narcoestado y frente a la falta absoluta de alternativas políticas y de soluciones de sus problemas básicos de la población del país.
Privatizan tramo de Carretera Transpeninsular en Los Cabos

Un grupo de empresarios se han apoderado de un tramo de la Carretera Transpeninsular Benito Juárez. Ya desarrollan un lujoso proyecto turístico exclusivo, denominado Zona Dorada