Prácticas hegemónicas obstruyen ejercicio de los derechos humanos

Una baja democratización y una economía poco consolidada, aunado a la reincidencia generalizada en las malas prácticas hegemónicas son un terreno poco fértil para la institucionalización y el ejercicio de los derechos humanos en México: “es como sembrar maíz en el desierto”, señaló el director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Francisco Valdés […]
Urge mayor equidad e igualdad salarial para mujeres que trabajan

Es indispensable que las mujeres que tienen hijos puedan contar con un marco normativo y operativo que les permitan nuevos esquemas de trabajo, conciliando sus roles como madres y agentes económicos, advirtió Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINGroup, empresa especializada en capital humano que agrupa a 130 mil asociados.
Exige la CNDH garantizar trabajo de las parteras

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se pronunció por que el ejercicio de las parteras tradicionales en la promoción integral del derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres sea reconocido, respetado y fortalecido en términos de las disposiciones nacionales e internacionales, y porque reciban capacitación continua “por ser las aliadas […]
Con Peña, 17 sacerdotes asesinados y 520 extorsionados

Para el clero, el gobierno de Peña Nieto ha sido un desastre: México ocupa el primer lugar en Latinoamérica de crímenes contra ministros de la iglesia católica.
Sanciona Cofece a Afores con 1 mil 100 mdp por reducir traspasos de cuentas individuales

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) acreditó la responsabilidad de Profuturo GNP Afore, Afore Sura, Afore XXI Banorte y Principal Afore, así como de 11 personas físicas por prácticas monopólicas absolutas en el mercado de fondos para el retiro de los trabajadores, a las que impuso multas por mil 100 millones de pesos.