Sismos, el rostro de la desigualdad social

sismos

Los sismos de septiembre evidencian la desigualdad socioeconómica, vinculada al modelo de desarrollo inequitativo que produce víctimas de desastres naturales, corrupción y negligencia en protección civil

Nuevas y viejas pandemias, coctel mortal en México

Virus del SARS-CoV 2 causante de la pandemia de Covid-19

A la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, infartos cerebrales y cáncer, consideradas pandemias del Siglo XXI, se suman brotes de tuberculosis, viruela, lepra, depresión, esquizofrenia y demencia senil que representan una amenaza a la salud pública del país

Senadores exigen investigar nepotismo y otras irregularidades en Secretaría de Salud capitalina

ahued

Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propusieron un punto de acuerdo que exhorta a la Auditoría Superior de la Ciudad de México y a la Contraloría General a “desarrollar una investigación integral a los recursos económicos, humanos y de infraestructura ejercidos por el ‘Programa Médico en tu Casa’”, así como “para esclarecer diversas denuncias públicas sobre presuntas irregularidades, entre las que destacan nepotismo, conflicto de intereses y abuso de autoridad”.

Accidentes de tránsito, problema de salud pública

La tasa de mortalidad de accidentes de tránsito de vehículos de motor por cada 100 mil habitantes que se registra en México sigue siendo un problema de salud pública de amplio impacto social, señala el Centro Nacional  para la Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud (Cenapra).

Mujeres indígenas mueren por causas prevenibles

indigenas

En México, las mujeres indígenas registran altos índices de mortalidad por causas prevenibles: falta de atención médica, desnutrición, vivienda precaria, violencia y feminicidios. No obstante la gravedad, reina la indiferencia institucional