Estados Unidos: tiroteos masivos cada vez más mortíferos

Cada 16 minutos muere un estadunidense. Mientras empresas “inocentes” como Rolls-Royce, Mitsubishi Heavy Industries, Hewlett-Packard, Kawasaki Heavy Industries, Samsung Techwin, Hyundai WIA y, entre otras, Walmart, se enriquecen
Racismo en México: discriminación estructural y desigualdad social

En México, el 70 por ciento de la población es discriminado. El 30 por ciento que no lo es, concentra la mayor riqueza: son blancos, no indígenas ni afroamexicanos, señala el Conapred. Pero no sólo esos ricos discriminan: lo hace quien se cree superior, sin importar su situación económica
Mortalidad infantil por arriba de la meta del milenio

Los programas oficiales de salud infantil enfrentan graves rezagos debido a los desaciertos de la política social de dos gobiernos panistas y uno priísta en los últimos 15 años, lo que se hace más evidente la desigualdad y el fracaso del actual modelo económico
La “justicia” en México, fuente de impunidad y desigualdad social

Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revela que, estructuralmente, el sistema jurídico y político mexicano está diseñado para favorecer a quienes tienen más poder económico y para mantener en la pobreza a las clases menos favorecidas.
Investiga Cofece concentración ilícita en el mercado de productos farmacéuticos

La Comisión Federal de Competencia Económica investiga la posible concentración ilícita entre empresas en el mercado de la distribución y comercialización de productos farmacéuticos, higiene y belleza personal en territorio nacional.