Lavado de dinero, la impune faceta del crimen organizado

Ante el fracaso de la Iniciativa Mérida, a la par del tráfico de drogas, el crimen organizado impulsa progresivamente el robo y la venta de activos de alto valor económico, e incursiona con éxito en sofisticadas técnicas de lavado de dinero, como la hawala
Ordena tribunal crear Comisión de la Verdad en caso Ayotzinapa

Los magistrados del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito, con sede en Tamaulipas, otorgaron la protección de la justicia federal a los familiares de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Elecciones, frustración popular y crisis económica

Con independencia de quien gane la elección presidencial el 1 de julio, el crimen organizado trasnacional seguirá desestabilizando a México y a Estados Unidos, advierte la Oficina de Inteligencia Nacional de Estados Unidos
Necesario, que próximo gobierno cambie el modelo económico de México

Para reducir y frenar los estragos del neoliberalismo, el próximo gobierno de México debe plantear un cambio de modelo. Sólo así se atacará el deterioro de la economía y la vulnerabilidad en seguridad nacional, derivada de la desigualdad y la pobreza
Familias de militares, en crisis por “guerra” contra el narcotráfico

Incertidumbre, miedo y hasta separación padecen las familias de militares, debido a la movilidad de los efectivos de Fuerzas Armadas que participan en misiones de combate al crimen organizado e inseguridad pública