La acumulación originaria en América Latina

Con la conquista en el siglo XVI, América Latina ingresó en la era del capitalismo: la esclavitud aquí fue un factor fundamental en la acumulación originaria de Europa. Para ello, España, Portugal, Holanda, Francia e Inglaterra utilizaron la violencia, el cruel trato a los indígenas y el pago por escalpro. Los estudios de Marx, vigentes […]
Cuba: deuda y sostenibilidad del gasto público

El presupuesto en Cuba asegura una redistribución equitativa de la riqueza y preserva el sostenimiento de servicios básicos gratuitos. Y aunque el país debe reducir el déficit fiscal, el gobierno se compromete a no hacerlo a costa de cerrar escuelas y hospitales, o despedir masivamente funcionarios
América Latina, incapaz frente al cáncer

La Habana, Cuba. Cada año mueren de cáncer 8.8 millones de personas, en su mayoría en los países de ingresos bajos y medianos. Con tales cifras, las autoridades sanitarias globales se mantienen alerta en busca de frenar esta situación, que afecta a ambos sexos, de todas las edades.
Programa militar nuclear de la Corea del Norte, génesis y tensiones

La Habana, Cuba. Las tensiones en la península coreana, que pusieron en vilo al mundo a causa del temor por una guerra nuclear, ocuparon los principales espacios de discusión en el terreno internacional durante todo 2017.
La protección y defensa de los niños, un reto para Europa en 2018

La Habana, Cuba. Europa despidió el 2017 con tantos proyectos como desafíos, entre ellos la lucha contra la pobreza y explotación infantil, fenómenos que afectan a más de 30 millones de pequeños en el denominado Viejo Continente.