De los Estados-nación a los plurinacionales

A diferencia del Estado-nación, que promueve lo homogéneo, el Estado plurinacional da el mismo estatus jurídico-político a diferentes nacionalidades y respeta la interculturalidad. Esto implica reconocer que los pueblos indígenas cuentan con organizaciones socioeconómicas y políticas propias; culturas e idiomas particulares, y presentan resistencias y luchas particulares

El dólar, un enfermo terminal

La Habana, Cuba. El dólar estadunidense, el cual debe su supremacía entre otras circunstancias al ya superado acuerdo de Bretton Woods de julio de 1944 que dio origen al sistema monetario y financiero internacional, pierde fuelle como moneda de reserva del mundo.

Conflictos internos en África estimulan ataques contra Cascos Azules

Se encienden las alarmas en la ONU: integrantes de la corporación Cascos Azules han sido agredidos en África y aumentan las posibilidades de más ataques en su contra. Hasta ahora, el saldo ha sido de cuatro elementos muertos y varios heridos tanto en Mali como en República Centroafricana

Donald Trump, Israel y los vientos de guerra en el Oriente Medio

En el destino que Estados Unidos e Israel han elegido para Siria, les estorba Irán. En el terreno político, estadunidenses e israelíes han perdido frente a los rusos  y los propios iraníes. Y consideran que es hora de usar abiertamente la fuerza. A ello se deben los recientes bombardeos. El costo humano y material de […]