El poder mediático en Brasil

En Brasil, como ocurre prácticamente en toda América Latina, la concentración de la propiedad de los medios de comunicación consolidó un latifundio mediático en el que unos pocos grupos empresariales que responden, a su vez, a un manojo de familias, influyen de manera decisiva sobre el sistema político y la opinión pública, ejerciendo una suerte […]

El negocio de la guerra y los intereses del capital global

La guerra convencional pasó a segundo plano. Ahora se contratan civiles con preparación militar que intervienen en conflictos, desestabilizan países, resguardan trasnacionales o entrenan tropas especiales. En América Latina, ONG ligadas al gobierno de Estados Unidos también hacen trabajo sucio

Congreso bajo dominio de dos partidos: saldo electoral en EU

Washington. El control del Congreso dividido entre republicanos y demócratas, niveles récord de participación y más mujeres y candidatos de minorías escogidos para cargos públicos fueron resultados distintivos de las elecciones estadounidenses de medio término.

Polémica en el Sahel: militarización, terrorismo y hambre

La región de Sahel no sólo está dominada por la extrema pobreza y la falta de recursos para el desarrollo, sino también por terroristas impulsados tras la guerra en Libia. Esa invasión de la OTAN generó nuevas versiones de la violencia extremista confesional contra países vecinos, como Mali y Burkina Faso

Italia y la Comisión Europea en camino hacia el choque frontal

La exigencia de la Comisión Europea a Italia de ajustar el presupuesto de 2019 a las reglas fiscales comunes desató ya un conflicto en la Unión Europea. La Comisión pide revisar los objetivos fiscales, elevar el déficit y apartarse de la ruta para lograr un equilibrio estructural del presupuesto a mediano plazo