El gobierno de Bolsonaro y el Sínodo Panamazónico

El noticiero informó recientemente que la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) espía a los cardenales brasileños, y que le ha transmitido al gobierno información sobre sus recientes encuentros en el Vaticano con el papa Francisco, para preparar el Sínodo (del griego “caminar juntos”) sobre la Amazonía, que se reunirá en octubre en Roma.
Retorna el FMI

El presidente demócrata Franklin D Roosevelt (1933-1945) condujo dos tipos de políticas que consolidaron la hegemonía mundial de Estados Unidos: una, interna, se conoció como New Deal, caracterizada por un conjunto de medidas destinadas a superar la grave crisis económica (1929/1933) iniciada con el derrumbe de la Bolsa de Valores de New York. Durante los […]
Le machin

En un discurso pronunciado en Nantes el 10 de septiembre de 1960, Charles de Gaulle –a la sazón presidente de la República francesa– se refirió al organismo mundial que sustituyó a la Sociedad de Naciones (SN) con palabras poco amenas: “Le machin qu’on appelle ONU” (“Esa cosa que llaman ONU”: Organización de las Naciones Unidas).
La guerra de Estados Unidos: Venezuela, Nicaragua, Cuba, ¿y después?

Estados Unidos y sus aliados fabrican pretextos humanitarios para usar la fuerza en Venezuela. De ocurrir una intervención militar para derrocar al gobierno de Maduro, se estaría violando el derecho internacional.
La tragedia del río Cauca en Colombia

Bogotá. El río Cauca en Colombia ya no es el mismo. Aunque la hidroeléctrica de Ituango volvió a verter agua para darle vida, consideran los expertos que el desastre ambiental y social por la sequía que le fue impuesta es de magnitud irreparable.