Menos alimentos y más armas, el mundo de hoy
Los estados y las trasnacionales producirán menos alimentos en los próximos años. Por el contrario, la industria armamentista verá importantes incrementos financieros. Nada personal: un asunto de mercado en la economía capitalista que pone en riesgo a miles de millones de seres humanos Ernesto Montero Acuña
Multinacionales buscan apoderarse de la Amazonia
Gobiernos del “primer mundo”, encabezados por Estados Unidos, y trasnacionales pugnan por la “internacionalización” de la Amazonia. Es decir, por echar a sus habitantes y establecer una administración “mundial”, representada por las naciones más ricas. El pretexto, el cuidado del medio ambiente, “un recurso que es de toda la humanidad”. Brasil responde: internacionalicemos también, entonces, […]
Narcotráfico: violencia que EU desborda a todo el continente
La violencia generada por el narcotráfico desborda por toda América Latina. El origen del problema se encuentra en Estados Unidos. También ahí se dictan las “estrategias” del supuesto combate que han fracasado y que han permitido la instalación de bases militares de ese país por todo el continente María Julia Mayoral / Prensa Latina
Hambre y guerra: el mundo de los próximos 100 años
Ni uno solo de los Objetivos del Milenio –reducción de la pobreza, el hambre, la mortalidad materna e infantil y, entre otros, del analfabetismo– se cumplirá. Por el contrario, los millones de personas que padecen hambre se multiplicarán. Sin un plan de contingencia para la humanidad, lo único que parecen impulsar los gobiernos de las […]
Camino a la unidad de América Latina
Largo resultó el camino recorrido con tal de alcanzar la unidad de América Latina; sueño por concretar y hacia el cual son volcados colosales esfuerzos en este siglo frente a la preponderancia de los bloques regionales por encima de los Estados, en los órdenes de la política, la economía y la guerra. Isabel Soto Mayedo* […]