Estados Unidos: baterías apuntan hacia América del Sur

La pérdida de influencia política y económica de Estados Unidos en el Sur del continente americano busca ser “solventada” por el gobierno de Barack Obama con el incremento de la presencia militar en la región. La reactivación de la Cuarta Flota de las fuerzas armadas estadunidenses va acompañada de una agresiva instalación de nuevas bases militares
La DEA contra miskitos hondureños

La “guerra” contra el narcotráfico ha metido a los estadunidenses en Honduras. No sólo se han incrementado las violaciones a los derechos humanos sino el despojo derecursos naturales en las comunidades indígenas del país. Organizaciones no gubernamentales observan que el “combate” al crimen organizado es sólo un pretexto para desarrollar políticas contrainsurgentes en la región
África mucha agua y demasiada sed

El descubrimiento de grandes yacimientos de agua en África genera más zozobra que esperanza: las trasnacionales occidentales ya buscan de qué manera “ayudar” a los paupérrimos pueblos a sacar el líquido de las profundidades. Despojo y conflictos, en el panorama de las naciones empobrecidas
Guinea Bissau golpe de Estado para impedir elecciones

El golpe de Estado dirigido contra el gobierno constitucional de Guinea Bissau por las viejas estructuras castrenses pone fin a las reformas que buscaban democratizar la república del Oeste de África. El Ejército de ese país se hizo del poder para impedir la realización de elecciones en las que la oligarquía de esa nación se sentía ya derrotada
Bolivia: tiempo de nacionalizaciones
El gobierno de Evo Morales reafirma su compromiso de controlar los sectores estratégicos de la nación boliviana. La más reciente expropiación de la empresa Transportadora de Energía se suma a las acciones que iniciaron en mayo de 2006, cuando se decretó la nacionalización de los hidrocarburos, especialmente del gas. Entre las compañías recuperadas por el […]