Península de Corea: provocaciones e intervencionismo

A través del ejército subordinado de Corea del Sur, Estados Unidos amenaza a Corea del Norte. La potencia mundial cierra la pinza militar sobre el régimen de Pionyang mientras grita al mundo que quien “provoca” es Corea del Norte

USAID, otro brazo intervencionista de Estados Unidos

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ejerce cada año un presupuesto de 1 mil millones de dólares en supuestas operaciones humanitarias. Lo cierto es que coopta y manipula a personajes y organizaciones sociales y promueve los intereses estadunidenses

El complejo y diverso mercado de drogas en Europa

A contracorriente de los discursos oficiales de condena a las drogas, las poblaciones de Europa son entusiastas consumidoras de sustancias, naturales y sintéticas, que producen efectos narcóticos. El mercado no sólo crece día a día en número de consumidores sino también en productos sencillos y sofisticados

EU: mujeres militares, entre el abuso sexual y la discriminación laboral

Se multiplican en Estados Unidos los casos de mujeres exmilitares que no cuentan con hogar, mendigan y padecen problemas sicológicos y físicos. Estudios revelan que el 53 por ciento de las mujeres veteranas sin hogar sufrió trauma sexual militar, además de que muchas jóvenes habían ingresado al Ejército para escapar de los conflictos familiares y el abuso. La mayor potencia militar del orbe no cuenta con una política integral a favor de sus jubilados