Indígenas de Surinam, sin derechos

A pesar de ser, en los hechos, un país multiétnico, oficialmente en Surinam no hay indígenas. Sin obstáculos legales ni tratados internacionales que valgan, el joven país independiente es el paraíso de trasnacionales: los consorcios empresariales se han apoderado de recursos naturales y minerales sin que los numerosos pueblos originarios y cimarrones hayan sido consultados

Movimiento cibernauta contra el espionaje de Estados Unidos

El activismo cibernético podría iniciar un inédito movimiento masivo de protestas. Paradójicamente, las acciones gubernamentales tendientes a ejercer control sobre los usuarios de internet han hecho que cada vez más cibernautas cobren conciencia de sus derechos

Las “democracias” occidentales “juegan” en Ucrania

La revuelta en Ucrania, organizada desde el extranjero, ha sido acompañada de presiones políticas contra el gobierno de Yanukóvich. Estados Unidos, los países de la Unión Europea y Canadá, entre las potencias que abiertamente apoyan un golpe de Estado y muestran simpatías por la oposición, autodeclarada ultraderechista y neofascista

Imparable, la pobreza en Europa

Las políticas económicas y sociales puestas en marcha en 2010 para “abatir” la pobreza en Europa han fracasado totalmente. No sólo no la erradicaron: fueron incapaces de contenerla. Ahora más de 120 millones de personas de ese continente son pobres