Puerto Rico: la resistencia al imperialismo

La Habana, Cuba. Para los que todavía dudan del verdadero estatus político que tiene la isla de Puerto Rico, con la aplicación de la nueva ley Promesa se reafirmó la condición de Washington como metrópoli colonial en pleno siglo XXI.
Avances en la moral católica

La exhortación apostólica Amoris laetitia (La alegría del amor), del papa Francisco, divulgada este año, apenas ha tenido repercusión en los medios de comunicación. Es el resultado de los Sínodos de la Familia, reunidos en Roma en el 2014 y 2015. Trata de la moral sexual y las relaciones matrimoniales.
Chile-Bolivia, conflicto en el escenario latinoamericano

Los pueblos de Bolivia y Chile están separados y las diferencias entre sus gobiernos se profundizan. Desde 1978 ambos países no mantienen relaciones diplomáticas. Chile, con exorbitantes tarifas portuarias, parece intentar desestabilizar la economía boliviana
De Tlatelolco a Nochixtlán: ecos del terrorismo de Estado

Los trágicos incidentes ocurridos en Nochixtlán, en el estado de Oaxaca, con saldo de ocho muertos y 22 desaparecidos, producto de la represión de la Policía Federal y la estatal contra los maestros que protestaban contra la reforma educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto, no deben tomar por sorpresa a nadie.
OEA: el retorno del “americanismo”

A inicios del siglo XIX, en diversas regiones de lo que hoy se llama América Latina, se iniciaron las luchas por la independencia, a fin de romper con el colonialismo ibérico. El proceso culminó con las batallas de Junín y Ayacucho en 1824. Al mismo tiempo, en las diversas regiones emancipadas, se establecieron una veintena de países, aunque el coloniaje siguió en Cuba y Puerto Rico, que sólo se independizaron de España en 1898.