Ecológica, la Revolución que viene

Necesario, un movimiento social de amplitud y profundidad suficientes para detener y revertir la destrucción ecológica.
Cristina, Dilma, Hillary y el futuro de nuestra América

En sendas entrevistas concedidas a corresponsales de medios de comunicación internacionales, la expresidenta argentina Cristina Fernández y la presidenta democráticamente electa de Brasil, Dilma Rousseff, dieron cuenta una vez más de su dimensión de estadistas y retrataron, más allá de las delicadas coyunturas que enfrentan, un panorama esclarecedor sobre los desafíos y peligros que enfrenta la democracia en nuestra América. Con un valor adicional: la suya es la voz de dos protagonistas del ascenso y la crisis del ciclo progresista y nacional popular.
Sangriento negocio el comercio de armas

Los conflictos armados dominan el escenario mundial y aunque los gastos en armamento se reducen por cuarto año consecutivo, lo cierto es que las ganancias de los fabricantes de esta industria son cada vez mayores con este sangriento negocio.
Siria está pagando el precio de su independencia

La preservación de la independencia nacional, factor fundamental de la lucha que hoy libra el Estado sirio, señala Bashar al-Assad. El mandatario reconoce la similitud histórica entre ese combate y las recientes luchas de las naciones de Latinoamérica.
Caso Assange, ¿laberinto sin salida?

La Habana, Cuba. Amenazado por potencias occidentales interesadas en controlar la información, Julian Assange, fundador del sitio Wikileaks, lleva más de 4 años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, esperanzado en que se aclaren las turbias acusaciones en su contra.