La población mundial envejece

La Habana, Cuba. La Oficina de Referencia de Población (PRB, por sus siglas en inglés) estimó que la población mundial llegará a 9 mil 900 millones en 2050, un aumento del 33 por ciento sobre los 7 mil 400 millones actuales.

La hora de los pueblos indígenas en América

La justicia social en el Continente pasa por la vigencia de los derechos indígenas. Los Estados del siglo XXI deberán ser plurinacionales y garantizar para los pueblos originarios autonomía y la recuperación de territorios. Los pueblos indígenas, por su parte, deberán disputarle a la cultura dominante la hegemonía para superar el monoteísmo y antropocentrismo.

TPP, ¿poder político o económico?

La Habana, Cuba. El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP por su sigla en inglés), firmado entre 12 países de la Cuenca del Pacífico, excepto China, tiene ante sí un muro de oposición política en el Congreso de Estados Unidos.

Una guerra fría al servicio de una guerra geoeconómica

La posibilidad de una confrontación militar directa entre Estados Unidos y la OTAN por un lado, y Rusia, China, Irán y otros países, por el otro, es mayor que en los tiempos de la Guerra Fría del periodo soviético. Regresa la carrera armamentista y se desarrollan más armas nucleares en ambos bandos. Todo porque Estados Unidos no entiende que ya no es posible un mundo unipolar

Guatemala: enmudece la “revolución” de colores

Hace exactamente un año, casi toda la Guatemala oficial era “revolucionaria contra la corrupción”. Los medios de comunicación corporativos y alternativos competían entre sí para convocar sendas manifestaciones y paros nacionales en contra del enemigo interno común: la corrupción pública. Los corruptos más grandes e inmunes arengaban a la ciudadanía a salir a las calles para recuperar la “dignidad nacional”.