El número mágico para llegar a la Casa Blanca en Estados Unidos

El candidato que alcance 270 votos en el Colegio Electoral será el 45 presidente de Estados Unidos, una cifra que tratan de asegurar la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, en las más imprevisibles campañas por la Casa Blanca en los últimos años.

Centroamérica: el fracaso de neoliberalismo en el siglo XXI

Tras 17 años de análisis científico de los problemas económicos, políticos, sociales, educativos y ambientales, el informe Estado de la región, que se publica periódicamente en Costa Rica, se ha convertido en la mejor antología del fracaso del neoliberalismo en Centroamérica y en prueba fehaciente de la inviabilidad de sus dogmas, que en estas comarcas se aplican –todavía– como artículos de fe por una clase política cuya crisis de legitimidad es ya inocultable.

La lucha de clases no ha terminado: regresarán las rebeliones

La humanidad sigue debatiéndose entre explotados y explotadores. El capitalismo, sin aparente rival en el mundo, se ensaña con los seres humanos, los recursos naturales y el planeta mismo. La discusión se ha centrado en la pertinencia o no de la existencia del Estado, cuando debería centrarse en el hecho más trascendental e incontrovertible del devenir histórico-social del homo sapiens: la lucha de clases

Bolivia: Protestas de cooperativistas escondían golpe de Estado

Bolivia dispone de más de medio centenar de minerales, algunos de carácter estratégico. Por ello, el asesinato del viceministro de Régimen Interior se inscribiría en una conspiración golpista para afectar la institucionalidad del Estado y privatizar esas riquezas naturales, acusa el gobierno

América Latina apuesta por energías renovables

América Latina empieza a impulsar la energía limpia. Sin embargo, la transición energética será costosa: para alcanzar el nivel de 50 por ciento de energías renovables en 2050 se necesitarán unos 32 billones de dólares en inversiones a escala global.