La (des)integración de América Latina

Enfrentada a sus horas más difíciles, la integración regional nuestroamericana fue, durante los primeros tres lustros del siglo XXI, obra de creación heroica de los gobiernos que identificamos como progresistas y nacional-populares, en tanto abrió un espacio inédito de innovación en las formas y valores que orientan las relaciones comerciales, tecnológicas, sociales, educativas y culturales en América Latina y, al mismo tiempo, sirvió como escudo político ante maniobras desestabilizadoras e intentos de golpes de Estado.

Estados Unidos “descertifica” a Bolivia; el mundo dice lo contrario

La Paz, Bolivia. Desde que Bolivia expulsó a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), la lucha contra el narcotráfico registra avances sustanciales, un esfuerzo destacado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea, que la Casa Blanca se niega a reconocer.

Estados Unidos: gastos militares y hegemonía global

Barack Obama, Hillary Clinton y Donald Trump coinciden en algo: para Estados Unidos, la hegemonía mundial es una nesecidad. En los últimos años, las aventuras bélicas en Afganistán e Irak costaron a los contribuyentes estadunidenses más de 6 billones de dólares

El vuelo del colibrí

Sobre el ambiente hemos venido a conocer ya “un cúmulo de verdades esenciales que caben en el ala de un colibrí y son, sin embargo, la clave de la paz pública, la elevación espiritual y la grandeza patria”, como lo expresara José Martí respecto a estos y otros grandes temas de su tiempo, y del nuestro.