El genocidio de los indoantillanos

La Habana, Cuba. La inexistencia de pobladores originarios en los países caribeños y el sucesivo poblamiento con esclavos de origen africano, desde el siglo XVI, constituyen las mejores pruebas del genocidio cometido por los invasores europeos contra los indoantillanos.
Estados Unidos vigila

Washington cuenta con tecnología para mantener un espionaje total, continuo y avasallador, no sólo de las comunicaciones sino también de las transacciones financieras, registros de vuelo, declaraciones de impuestos, venta de paquetes accionarios, movimientos de tarjetas de crédito, archivos médicos de la población mundial
Argentina: “Balas que pican cerca” de todo el periodismo crítico

Buenos Aires, Argentina. El conductor argentino Víctor Hugo Morales ya no está al frente de las tardes en C5N. Fue despedido apenas ese medio cambió de manos.
Fútbol, dopaje, hoja de coca y el caso Rimba de 1993

Lima, Perú. El caso de presunto dopaje del futbolista peruano Paolo Guerrero trae el recuerdo de lo que pasó en Bolivia en 1993. Aquel año, la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) sancionó al boliviano Miguel Ángel Rimba y al brasileño Armelino Domizetti, el popular Zetti, tras encontrárseles trazas de cocaína en un control antidopaje.
Desarrollo y capitalismo social: nuevos rumbos

Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), en el contexto de la Guerra Fría y el ascenso del Tercer Mundo, tomó impulso un tema nuevo en la problemática económica internacional: el desarrollo/subdesarrollo.