Algunas propuestas para la Reforma Electoral

Aún no se ha oficializado un contenido específico en la propuesta de reforma electoral que impulsará la presidenta Claudia Sheinbaum; sin embargo, es altamente probable que se recuperen varias de las propuestas de lo que fue el “Plan A” del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sobre todo en lo referente al financiamiento a los partidos […]
AMLO, la disminución de la desigualdad y la representación política

En la antigua teoría política liberal del siglo XX se decía que el Estado capitalista estaba obligado a seguir un pacto de conciliación de clases, es decir, gobernar para todas las clases. La conciliación de clases sirvió entonces para garantizar la estabilidad de la gobernabilidad: ese Estado repartía zanahorias y, a quienes de plano eso […]
Claves de las próximas elecciones presidenciales en Chile

El pasado 29 de junio tuvieron lugar las elecciones primarias de Chile, las cuales tienen la función de que las coaliciones de partidos que así lo decidan, puedan elegir al abanderada o abanderado que les representará en las elecciones presidenciales. En este caso, las izquierdas decidieron su candidatura presidencial mediante votación, conformando así la coalición […]
El trasfondo de la guerra de los 12 días

Ya antes ha habido otros imperios que se han enfrentado a sus propias crisis. El imperio romano no resistió la enorme centralización de poder en un solo emperador, por lo que no tuvo otra opción más que fragmentarse hasta sucumbir ante su propia impotencia y el descontento de los pueblos que sometió durante años. El […]
¿Qué aprendimos de la elección judicial?

Ya es más sabido que llegar a la Presidencia no significa tener el poder del Estado porque en primer lugar el poder no es una cosa que se pueda agarrar (es una relación social que cambia, por eso, el poder no se toma, se ejerce) y porque el Estado es mucho más que la Presidencia […]