El asesinato de Cuauhtémoc, máximo símbolo de la resistencia

El 28 de febrero de 2025, se cumplen 500 años del magnicidio cometido contra el joven tlahtoani Cuauhtémoc. Primero, había sido prisionero y rehén de Hernán Cortés, quien lo había usado para mejor mantener un mejor control de la situación y de la gente. Era usado como escudo, tal como había pasado con Moctezuma, cuando […]
Irrupción en Tenochtitlan y el papel de Cuauhtémoc

Cuauhtémoc estaba en Ixcateopan, donde se ocupaba de labores de dirección de su pueblo. A pesar de contar apenas con 18 años de edad, la gente confiaba en él. Vivía en compañía de su mamá, Cuayauhtitali, quien lo había visto crecer. Medía alrededor de 1.80 cm; era fuerte y decidido. Entonces, recibió la tremenda noticia […]
La soberanía, nuestra mejor arma frente al imperio

“¡No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie! Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Cooperación, sí; subordinación, no. Colaboración, sí; sometimiento, no”, subrayó durante el 108 aniversario de la promulgación […]
Invasión del Anáhuac

El 28 de febrero de 1525, Cuauhtémoc fue asesinado; en la actualidad, estamos a 500 años del magnicidio. Aquellos, quienes quieren disimular el crimen de los invasores españoles, hablan de la “muerte” del ueyi tlatoani, como si hubiese fallecido viejo en la cama y por causa natural. No. Primero, fue preso y secuestrado, luego torturado, […]
Tenochtitlan y su gran cultura

A 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan y 500 años del asesinato del tlahtoani Cuauhtémoc, es momento de reflexionar sobre la gran civilización del Anáhuac, y sobre quien convocó a la unión de los pueblos para defenderla hasta la muerte del invasor extranjero. Nuestra cultura originaria tenía rasgos que hay que conocer para entender […]