Nueva Ley Eléctrica y soberanía energética

Afortunadamente se aprobó la iniciativa presidencial de Ley de la Industria Eléctrica, que da prioridad al despacho de electricidad producida por el Estado a través de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al final a la generada por empresas privadas. Pero se ha desatado una campaña de descrédito contra la nueva ley completamente injustificada. Las […]
La devaluación del peso y las salidas económicas para México

La devaluación en la moneda de un país conduce a comprar más caros los productos del extranjero de los que depende y vender más barata su producción; provoca inflación, abarata la mano de obra, desalienta al mercado interno. Fortalece la economía del país poderoso y debilita la del país débil. Vende más por menos y […]
18 de marzo: Expropiación Petrolera

La soberanía energética es fundamental para lograr la soberanía económica. Es importante su rescate. México cuenta con riquezas que deben ser para la nación y no para engordar a las corporaciones extranjeras. Debemos y podemos ser autosuficientes en la producción de energía. La expropiación del 18 de marzo de 1938 es producto de un largo […]
Agua para todas y todos… ya

El acceso al agua es un derecho fundamental, consagrado por la Constitución en su Artículo 4, fracción sexta: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. […] El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos […]
8 de marzo Día Internacional de la Mujer
El movimiento femenino comienza a mediados del siglo en 1848, cuando indignadas por la prohibición que impedía a las mujeres hablar en una convención contra la esclavitud, Elizabeth Cady y Lucretia Mott organizan junto con cientos de personas la primera convención nacional por los derechos de las mujeres en Nueva York.