El papel de EU en el conflicto de Oriente Medio y su crisis sistémica

EU se ha convertido en un prototipo de monarquía capitalista comandada por la visión de una teocracia anclada en el sionismo

El bombardeo estadunidense contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Isfahan y Natanz el 21 de junio de 2025, ejecutado sin autorización del Congreso, no fue tan sólo un acto militar, sino el símbolo de la culminación de la crisis hegemónica de los Estados Unidos de América, quien se ha convertido en un prototipo de […]

Economía a la sombra: la oscuridad del poder del capital

Economía mexicana creció 1.3 por ciento anual en junio; pero también importa el desarrollo integral del país, reconoció la presidenta

Se suele pensar en la economía como una actividad formal y legítima en tanto búsqueda de las condiciones para sobrevivir. En el imaginario de las personas se parte de la propia experiencia en la dura labor de alcanzar el sustento que permita enfrentar los gastos y compromisos, mes con mes. La realidad inmediata nos lleva […]

Reconfiguración del sector privado hacia la prosperidad compartida

El principio de “prosperidad compartida” está enmarcado como una apuesta a lograr otra distribución a la experimentada bajo el neoliberalismo

Prosperidad compartida. Hablar de economía significa identificar las formas y funciones que componen la capacidad de una economía nacional para satisfacer sus necesidades de reproducción de la vida colectiva. Si bien es verdad que a nivel mundial vivimos bajo el influjo de las ganancias especulativas, también es verdad que las sociedades no pueden prescindir de […]

El fetiche de los indicadores del mercado: una crítica a la ideología neoliberal

El modelo neoliberal no se limita a políticas económicas que transfieren la riqueza pública y social al sector privado

Introducción: el neoliberalismo y su narrativa dominante. El modelo neoliberal no se limita a políticas económicas que transfieren la riqueza pública y social al sector privado; también impulsa un proyecto cultural basado en la racionalidad del mercado. Se trata de la construcción del especímen humano ideal gobernado por la racionalidad de la ganancia empresarial. Esta […]

Híperproteccionismo, epitafio de la hegemonía estadunidense

La guerra comercial que ha iniciado Donald Trump es un símbolo más de la caída de la hegemonía estadunidense.

La guerra comercial que ha iniciado Donald Trump es un símbolo más de la caída de la hegemonía estadunidense. Con estos hechos, la otrora economía dominante hoy se declara a sí misma incapaz de reactivar su motor industrial sin recurrir a prácticas consideradas en el pasado histórico como desleales y previas a la guerra colonial.