Sedena habría usado Pegasus para espiar a normalistas de Ayotzinapa

Uno de los hallazgos más relevantes del tercer informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la desaparición forzada de los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa, Guerrero, tiene que ver con el espionaje y la infiltración a la Normal Rural Raúl Isidro Burgos por parte del Ejército Mexicano.
Citigroup y el ‘lavado de dinero’ al Cártel de Sinaloa

Ahora que está en puerta la salida parcial de Citigroup del mercado mexicano –con su próxima venta de Citibanamex, que es su ala minorista y comercial– es importante revisar la trayectoria de esta institución financiera de origen estadunidense, que incluye una cadena de anomalías.
El simulador Ricardo Raphael

El opinador Ricardo Miguel Raphael de la Madrid sigue interesado en Contralínea y el trabajo que aquí realizamos: escribió que esta publicación recibió ingresos del gobierno federal por “ofrecer servicios profesionales”. Posteriormente –en el noticiario radiofónico de Carmen Aristegui– indicó que parte de esos ingresos son por “extrañísimas asesorías”.
Damnificados de la pandemia: incrementa pobreza y precariedad laboral
De la mano de la pandemia de Covid-19 –que ha golpeado a millones de personas no sólo en el ámbito de la salud y la vida, sino también en el económico– ha venido la profundización de la pobreza, lo que aleja al planeta, cada vez más, de aquellos ideales planteados por la Organización de las […]
INE pagó medio millón de pesos por destruir prendas electorales que no usó
El despilfarro en el Instituto Nacional Electoral (INE) no para: el órgano autónomo más oneroso sigue derrochando los recursos de México sin que a su consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, parezca importarle que más de 60 millones de personas sufren pobreza, pues de lo contrario ejercería el erario de forma honesta y austera. Un ejemplo […]