Narco habría lavado 3.1 billones de pesos en seis años
De 2003 a 2008, el narcotráfico habría lavado 3.1 billones de pesos, de acuerdo con una proyección basada en datos del Centro de Inteligencia Nacional sobre Drogas de Estados Unidos. En ese mismo periodo, los criminales trasegaron al país 22 mil millones de dólares en efectivo, revela un informe de la SHCP. Reprobadas, las políticas […]
México persigue a “enemigos” de EU
A solicitud de la embajada de Estados Unidos, el gobierno de Felipe Calderón investiga a los llamados “enemigos” de esa nación: Al Qaeda, Irán, Hezbolá, las FARC y Venezuela. Aunque el país vecino urge acciones, el escrutinio financiero de México –para combatir posibles delitos internacionales de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo– tarda hasta […]
La disputa por la onceava petrolera en el mundo
La disputa por el control de Petróleos Mexicanos entre el director general, Reyes Heroles, y el director de Administración, Villarreal Dávila, deja al descubierto el mercado ilícito de energéticos. Crimen organizado, funcionarios de alto nivel y militares participarían en el robo de combustibles, cuyas ganancias superarían los 20 mil millones de pesos en tres años
Corazón del tiempo, una mirada al zapatismo
Después de ocho años de trabajo, el próximo 14 de agosto se estrenará en México la película Corazón del tiempo. El reparto de este singular largometraje de ficción está conformado sólo por indígenas zapatistas; su financiamiento incluye presupuesto privado, público y apoyo en especie del EZLN. En entrevista, el director Alberto Cortés narra los pormenores de la cinta y los problemas que enfrenta su distribución, “que son los que enfrenta el cine mexicano”.
Fideicomisos públicos por 505 mil MDP
La administración de Felipe Calderón mantiene 356 fideicomisos, mandatos y contratos análogos vigentes, cuyos recursos superan los 500 mil millones de pesos. El monto es 43 por ciento mayor que lo resguardado en 2006 –220 mil MDP–, cuando el gobierno de Vicente Fox se comprometió a transparentar la llamadas cajas chicas. Al cierre del primer […]