Crimen organizado mexicano paga en bitcoins piratería china

El crimen organizado mexicano ha recurrido al uso de bitcoins –una criptodivisa o moneda virtual extremadamente encriptada que permite ocultar el origen y el destino del dinero y que escapa al control de gobiernos y bancos–, revela el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
México omite investigar lavado de dinero vía bitcoins

Las autoridades financieras omiten investigar el lavado de dinero a través del uso de la moneda virtual bitcoin, por considerarlo de bajo impacto, revela la Evaluación nacional de riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en México.
Indígenas Me’phaa rechazan proyecto minero en la Montaña de Guerrero

En un comunicado de prensa, Tlachinollan informó que dicho amparo es la segunda acción legal que los indígenas afectados “presentan ante la justicia federal para proteger su territorio y vida frente a la amenaza minera”.
Trump y Brexit aumentan incertidumbre de economía mexicana

Dos factores externos amenazan las relaciones comerciales de México
Canadiense Almaden Minerals viola cuatro derechos humanos en México

Los trabajos de exploración que la trasnacional Almaden Minerals realiza en la Sierra Norte de Puebla vulneran cuatro derechos humanos de decenas de pobladores, documenta evaluación de impacto en esa materia