Carlos Slim va tras contrato colectivo de trabajo y pensiones de telefonistas

Pertenecer a una de las decenas de empresas del hombre más rico de México y clasificado por Forbes entre los 10 multimillonarios del planeta, no es garantía de un empleo estable, buen sueldo y, mucho menos, un futuro promisorio; por el contrario, Carlos Slim es el prototipo del capitalista neoliberal que paga bajos salarios a […]
La pandemia aniquiló la seguridad social/tercera y última

La urgencia de las oligarquías nacional e internacional por recuperar el ritmo de sus ganancias antes de que el Covid-19 bajará sus índices de contagio y muerte, como también la inconsciente actitud de los gobiernos que permitieron el desarrollo de actividades en diversas áreas de las cadenas productivas y el desempeño de labores en otras […]
El dilema de subsistir retando a la muerte

Segunda parte. Para los millones de mexicanos que carecen de seguridad social y no gozan de una bonanza y estabilidad económicas, enfermar de Covid-19 es jugar a los volados con la muerte; un cálculo conservador realizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) establece que un paciente internado por coronavirus en un hospital […]
Charrismo sindical ante el capítulo laboral del T-MEC

Con la entrada en vigor del T-MEC, el pasado 1 de julio, nuestro país deberá pasar de las palabras a los hechos en lo referente a la puntual aplicación de la reforma laboral, aprobada por el Congreso de la Unión en 2019, teniendo como uno de sus objetivos fundamentales el dar cumplimiento al capítulo laboral […]
Calderón en la picota de su versión histórica: los dobles lenguajes de la privatización

Segunda parte. El jueves 8 de octubre de 2009, tres días antes de darse a conocer el Decreto de Extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), Luis Felipe Bravo Mena, entonces secretario particular de Felipe Calderón Hinojosa, recibió a la dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en Los Pinos y se dijo “sorprendido” […]