1 de Mayo, luto de la clase trabajadora: más pobreza y explotación

Los responsables directos de la pauperización de la clase trabajadora se guardan bien, en estos tiempos electorales, de reeditar sus palabras que ayer prometían un escenario de abundantes empleos y estabilidad laboral con remuneraciones salariales de primer mundo
1 de mayo, luto de la clase trabajadora: reforma laboral y empleos precarios

De las 11 reformas de gran calado, la laboral fue presentada por los apologistas oficiales como la mágica fórmula que pondría al “rígido” mercado laboral en sintonía con las exigencias de productividad dictadas por la globalización
San Quintín: el sistema autoritario entra en crisis

El movimiento de los jornaleros del Valle de San Quintín, estallado en la madrugada del pasado 17 de marzo, es el despertar de uno de los sectores más pobres y explotados del país, cuya situación infrahumana nos conduce a revivir las condiciones en que subsistían hace más de un siglo los hombres del campo, quienes cansados de dejar su vida en los surcos a cambio de mendrugos decidieron tomar el camino de las armas para dar un giro contra el tiránico régimen de Porfirio Díaz, que otorgaba todas las garantías y privilegios a los hacendados extranjeros y del país para enriquecerse a costa del hambre y la miseria de miles de mexicanos, para quienes las leyes no existían. Hoy, en pleno siglo XXI, y de manera indignante, estamos en el mismo punto de partida.
Beneficiarios de la fibra óptica y monopolios: complicidades panistas sin castigo

Conocedores a detalle de las áreas donde se encontraban los ricos filones para despojar de sus recursos al país y a cambio de convidar del apetitoso botín a los monopolios nacionales y trasnacionales, se dieron el lujo de quitar de en medio a todo aquello que constituyera un obstáculo a sus planes privatizadores.
De pianista frustrado a “coyote”