Desmantelamiento IMSS-ISSSTE: en riesgo pensiones y seguridad social

/Primera parte La Convención Nacional por los Derechos a la Salud, Pensiones y Jubilaciones, Seguridad Social, Trabajo y demás Derechos Sociales, que se llevó a cabo hace unos días en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), representa un parteaguas histórico en la lucha que están emprendiendo miles y miles de jubilados y pensionados […]

La quiebra de CFE arrastrará a sus trabajadores

La “empresa de clase mundial”, que por 12 años mostraron los panistas como arquetipo de transparencia, bonanza y eficiencia del sector energético, ahora se encuentra dando sus últimos estertores ante la quiebra de sus finanzas y el aumento irreversible de sus números rojos que, año con año, van al alza, debido en buena parte a la corrupción que desde años se enquistó en la estructura administrativa de sus niveles directivos y los ineficientes sistemas de operación, sobre todo en la zona centro del país, donde se han incrementado las pérdidas de energía.

El huracán económico que amenaza al país en 2016

Los disminuidos efectos del huracán Patricia son nada comparados con la devastación económica que espera el año entrante a millones de mexicanos tras conocerse los lineamientos que regirán el llamado presupuesto base cero, donde las políticas sociales y de inversión pública serán de los rubros más golpeados a costa de mantener intocables los sueldos de los altos funcionarios de los tres poderes, que verán inalterables sus millonarias prerrogativas, permitiéndoles llevar un tren de vida alejado de las palabras crisis y marginación.

Calderón y su herencia de ilegalidad, desempleo y corrupción

Seis años han transcurrido desde aquel 11 de octubre de 2009, en que de manera ilegítima toda la fuerza del Estado fue utilizada para perpetrar una de las más evidentes agresiones a la clase trabajadora en nuestro país. En el más descabellado de los sinsentidos, el autonombrado “presidente del empleo” lanzó a la calle a 44 mil trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), sin más trámite que la emisión autoritaria de un decreto de extinción de la empresa pública Luz y Fuerza del Centro.

Perenne solidaridad a los 43 de Ayotzinapa

La insostenible “verdad histórica” que a lo largo de 1 año buscó apostar al agotamiento de la lucha social en torno a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, más que al esclarecimiento del lamentable hecho, se vio avasallada por las muestras de solidaridad que por todo el país refrendaron su apoyo a los padres y familiares de los ausentes…