A 107 años de la Revolución, sólo quedan los desfiles

Francisco Villa

A 107 años de iniciar el movimiento armado registrado en nuestra historia como la Revolución Mexicana, las nuevas generaciones le rinden honores con desfiles alegóricos por las plazas públicas del país pero en su gran mayoría ignoran cuáles fueron los orígenes que desencadenaron una lucha que costó 1 millón de vidas

Bloqueo del Congreso a iniciativas ciudadanas

La irresponsable actitud asumida por la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión ha terminado por contravenir sus propios reglamentos internos que norman su función y prohíben a los diputados y senadores enviar a la “congeladora”  las iniciativas ciudadanas presentadas con todos los requisitos de ley.

El sismo visibilizó la pobreza e injusticia de las mayorías

SANTA MARÍA, XADANI, OAXACA

Apenas a unas horas  de que las autoridades conmemoraran  el 32 aniversario del terremoto que devastó la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, asegurando estar preparadas para enfrentar una eventualidad de esta naturaleza,  la tierra se sacudió echando abajo edificios y colapsando tanto las estructuras de construcciones edificadas al margen de la ley como las estructuras del poder.

La “causa de fuerza mayor” del leguleyo Calderón

Felipe Calderón Hinojosa

Las imágenes de las devastaciones provocadas por los recientes sismos y huracanes ponen de relieve nuestra fragilidad ante la fuerza de la naturaleza; si bien es posible predecirlos y hasta tomar las precauciones necesarias para aminorar sus efectos, sus consecuencias suelen ser catastróficas paralizando en algunas ocasiones actividades industriales y de diversa índole al constituirse en lo que se conoce como una “causa de fuerza mayor”.