La contradicción de los órganos electorales

La voluntad mayoritaria de los mexicanos expresada en las urnas a favor de un cambio, deberá impactar en la implementación de leyes más justas en todos los ámbitos del quehacer jurídico, para que deje de regir aquel axioma que versa: “El que hace la ley, hace la trampa”.

A mesa de análisis, el proyecto del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México

Uno de los temas que estuvo en el centro del debate en la pasada contienda electoral rumbo a la Presidencia de la República fue el de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), y que ahora en el proceso de transición será valorado por el equipo de quien apunta a […]

Ahora, a exigir cumplimiento de las promesas

Una vez finalizado el proceso electoral, los mexicanos no deben echar las campanas al vuelo de resultar ganador el candidato de sus preferencias, o caer en el desánimo si no fue electo; el paso siguiente es quizá el más importante tras una campaña que estuvo plagada de denuestos y golpes bajos: velar, todos juntos, porque […]

La Reforma Educativa, negro legado al próximo gobierno

Los maestros adherentes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), retornaron a la Ciudad de México para alzar su justificado reclamo a las autoridades para derogar la Reforma Educativa, planteada como una persecutoria Reforma Laboral, ajena a toda intención de mejorar la educación en el país.

Los tratados comerciales y la regresión laboral

La ratificación en el Senado del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP 11), el pasado abril, revive el debate sobre la afectación a los derechos laborales en México tras la firma de acuerdos comerciales como el Tratado de Libre de Comercio de América del Norte (TLCAN), que en el balance de los años […]