El “pobre señor”, entre zetas malos y Buenos
Si algún crédito le quedaba a los escombros del sistema político mexicano –cuando las elites, para asegurar la continuidad del régimen sin cambios cualitativos, obligaron a los priistas a entregarles la administración a sus hermanos siameses–, la derecha confesional se ha encargado de convertirlo en polvo.
Poder, Estado, privatizaciones y concesiones
Se hace necesario corromper la corrupción Mario Benedetti Si algo caracteriza en el mundo a la destrucción del Estado es la rapiña con que han actuado las elites, su voracidad con la que se apoderan de las riquezas de las naciones. Los límites a su depredación –que les ha permitido apoderarse de las empresas […]
El “Acuerdo”: autoritario, inútil e insultante
Si algo caracteriza al calderonista Acuerdo Nacional a Favor de la Economía Familiar y el Empleo (ANFEFE) son, antes que nada, sus ausencias; después, la pobreza de su contenido. Y, finalmente, la obsesión de la elite empresarial y política por mantenerse fieles a un modelo capitalista amenazado por el fantasma de la depresión a escala […]
México, rehén de “capitalistas estúpidos”
Capitalistas estúpidos Joseph Stiglitz La restauración del poder adquisitivo es la clave del enigma Keynes, Saturday Evening Post, 11 de octubre de 1930 El apoyo del poder adquisitivo es la tarea más importante de cualquier plan si se quiere que funcione, el punto de ataque que tiene más posibilidades. El gobierno debe de poner dinero […]
Banxico, el tabernáculo de la ortodoxia neoliberal
Mientras no se transformen las normas que rigen el funcionamiento del Banco de México (Banxico) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que los han convertido en el tándem de la rancia, fracasada y desacreditada ortodoxia monetarista, en los guardianes de la teocrática contrarrevolución, la neoliberal mexicana, carecerá de relevancia, hasta cierto […]