Un crimen de Estado

<!– /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:””; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:”Times New Roman”; mso-fareast-font-family:”Times New Roman”;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} –> La insistente pregunta de los periodistas ha sido incómoda y la respuesta oficial reiteradamente evasiva, ambigua. Como si la confusión fuera suficiente […]

La “fortaleza financiera”

Los tres créditos por 77 mil millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI), los bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo y la Reserva Federal estadunidense han puesto a disposición del gobierno mexicano sólo tendrán tres utilidades, en caso de que lleguen a utilizarse:

Las vilezas de un partido gobernante

La actitud pendenciera de Felipe Calderón y de los barriobajeros panistas que le acompañan, que les lleva a actuar con las vísceras y no con la prudencia y el raciocinio, les ha llevado a olvidar el valor de una inestimable herencia construida minuciosamente durante poco más de 70 años por el bloque dominante (la oligarquía, […]

La crisis del régimen

El envilecimiento de los funcionarios del Instituto Federal Electoral (IFE) –ya sea por su manera retorcida y servil con la que actuaron ante el duopolio televisivo o por su voraz, descarado y frustrado intento por elevarse sus emolumentos, entre otros escándalos– no debe sorprender a nadie. Primero, porque esas formas de corromperse no son nuevas; […]