Ante el fracaso económico, estado de excepción
El floreciente estado de excepción impuesto gradualmente por Felipe Calderón, con la complicidad de la mayoría de los priistas y panistas del Congreso, quien decidió abandonar sus deberes como Ejecutivo de la “democracia” a la mexicana para convertirse en el jefe del Estado militar-policiaco, ofrece una amplia gama de beneficios a los seducidos por la […]
Votar o no votar, ¿ésa es la cuestión?
Hoy, más que nunca, las elecciones manifiestan sus contradicciones, sus límites y su inviabilidad institucional, jurídica y política, el fracaso del sistema político y de partidos, ubicados por encima de la sociedad. No responde, si es que alguna vez lo hizo o alguien creyó que esa quimera lo encarnaba, a las necesidades del accidentado proceso […]
Los sacrificados de siempre
Durante la presentación de los estatutos de la Asociación Internacional de los Trabajadores, en 1864, Carlos Marx señaló: “La emancipación de los trabajadores debe ser obra de los propios trabajadores. (…) El sometimiento del trabajador al capital es la fuente de toda servidumbre: política, moral y material”.
¿Luz al final del túnel o el faro de la arrolladora crisis?
¿Será porque en el mundo de nuestro tiempo el trabajo vale menos que la basura, y menos todavía valen los derechos de los trabajadores? Eduardo Galeano
Una guerra ajena, sin gloria y deshonrosa
Necesitamos mirar hacia el futuro y olvidar el pasado, perdonar lo pasado. Vicente Fox. Son tiempos de conciliar, es necesario saber perdonar en estos momentos. General Clemente Vega García, citado por Jorge Mendoza en Reconstruyendo la guerra sucia en México: del olvido social a la memoria colectiva. La necesidad de mejorar la seguridad pública en […]