La “reforma” del charlatán “democrático”

El espíritu de la piedad: ¿Por qué impulsa la Voluntad una acción tan insensata? El espíritu de los tiempos: Te he dicho que trabaja inconscientemente, como un poseído. (…) Han desertado de estas multitudes, ahora dada a los demonios Thomas Hardy, Los dinastas (1903-08)

El carnaval neoconservador y neoporfirista

Dice el historiador Charles A Hale: “Los mitos políticos mexicanos (…) han distorsiona[do] los acontecimientos (…), han sido obstáculos a la comprensión histórica (…) Han cobrado carácter proteico, que los vuelve fácilmente adaptable a diversas interpretaciones” (Historia mexicana, XLVI: 4, 1996). En esa tesitura, en 1910, Porfirio Díaz –que durante su dilatada dictadura cambió de […]

Los nuevos caciques y el reparto del botín presupuestal

El economista estadunidense John Kennet Galbraith escribió alguna vez que “la gente privilegiada siempre prefiere arriesgarse a su completa destrucción antes que renunciar a cualquier beneficio material proveniente de su ventajosa posición. La miopía intelectual, a menudo llamada estupidez, es sin duda una de las razones. Los privilegiados consideran que sus privilegios, por muy atroces […]

La miseria social y el cinismo del sistema

Ante un sistema político que se cierra cada vez más y acentúa sus tonalidades despóticas, en armoniosa línea de continuidad con las épocas más siniestras y violentas legadas por el priismo, que asimismo invocan a las sangrientas dictaduras militares latinoamericanas que empiezan a levantar la cabeza en Honduras, y cuyo proyecto económico se basa en […]