Los jamelgos de la derrota
Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura, y va ocioso el caballero, sin peto y sin espaldar, va cargado de amargura, que allá encontró sepultura su amoroso batallar. Va, vencido, el caballero de retorno a su lugar. León Felipe
La indignación y sus límites
“Indiferencia: La peor de las actitudes. El motivo de la Resistencia: Indignación. Por una insurrección pacífica” Stéphane Hessel, Indignate (Indignez-vous) Indigène éditions, Monpellier, Hérault, France
Pemex como botín
Comparado con lo que los panistas y los priistas están dispuestos a pagar para comprar la Presidencia, el daño que causa al país el denominado “crimen organizado” –el descompuesto residuo del sistema y su modelo neoliberal, cuyas huellas a menudo se pierden entre los laberintos del poder, donde priman operaciones de similar o peor catadura, […]
La tumba del calderonismo y el sistema
La fortuna, o dígase la Providencia, es árbitro de la mitad de nuestras acciones, pero también que nos deja gobernar la otra mitad, o, al menos, una buena parte de ellas. El príncipe que no se apoya más que en la fortuna cae según que ella varía. Es dichoso aquel cuyo modo de proceder se […]
El golpismo para instaurar un Estado cívico-militar
Lo verdadero es el delirio báquico, en el que ningún miembro escapa a la embriaguez Hegel, Fenomenología del espíritu Recuerda el filósofo argentino José Pablo Feinmann el dilema de Maquiavelo: ¿qué prefiere el príncipe? O también: ¿qué es lo que más le conviene? ¿Ser amado o ser odiado por el pueblo?