México en el laberinto de la geopolítica y geoeconomía trumpista

A seis meses de que Donald Trump inició su segundo periodo como presidente de Estados Unidos, vemos que su política exterior ha sido caracterizada por imponer desde abril de este año, de forma unilateral, aranceles a diversos países del mundo y luego negociar de forma bilateral con cada uno de ellos. En función del tamaño […]
La política de aranceles de Trump y su dimensión geopolítica

La política de aranceles de Donald Trump ha sido muy agresiva a nivel global, justo, desde el inicio de su segunda administración en 2025. Este gobierno ha impuesto aranceles de forma unilateral a México y Canadá, con lo cual ya puso en crisis el T-MEC. Trump también anunció una subida de los aranceles a productos […]
Reforma al Poder Judicial es constitucional, democrática; no autoritaria

En diferentes medios de comunicación, nacionales e internacionales, se ha estado diciendo que en México hay un “giro autoritario”. Dicen esto porque la reforma al Poder Judicial es expresión de autoritarismo, tanto por la forma en que se aprobó como por su contenido. Respecto a la forma en que se aprobó esta reforma, se dice […]
Reforma judicial, estratégica para México en una etapa histórica posneoliberal

La reforma al Poder Judicial busca democratizar la elección de jueces, magistrados y ministros. ¿Por qué? Porque la democratización se presenta como una forma de cambiar la composición de este Poder,para así garantizar que quienes sean parte de él, tengan claro que la impartición de justicia debe ser en beneficio del pueblo. La no democratización […]
El desgaste político de la antidemocrática oposición venezolana en un mundo multipolar

En julio se realizaron las elecciones presidenciales en Venezuela, luego de un acuerdo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, de 2023. En ese convenio, las partes se comprometieron a respetar los resultados que arrojara el poder electoral, generar un clima de paz y de respeto a las instituciones.