Argentina: trasnacionales y campesinos en disputa por la tierra

Más de 5 millones de hectáreas se encuentran en disputa entre empresas, apoyadas por el gobierno argentino y pueblos campesinos e indígenas. Más de 600 mil personas han sido afectadas por decenas de conflictos, los cuales pueden resumirse en uno solo: la posesión de los recursos naturales de una de las regiones más ricas del […]

Perú: criminalización de la lucha indígena

Sin pruebas en su contra, activistas indígenas son mantenidos presos por el asesinato de policías, ocurrido durante las movilizaciones indias de Bagua; en contraste, ni un solo policía ha sido detenido por los homicidios de los indígenas, ocurridos en el contexto de las mismas movilizaciones. Mientras, el gobierno pretende llevar a cabo las medidas que […]

Chile: crece represión contra mapuches

Para el gobierno chileno, los líderes del movimiento indígena mapuche son terroristas aunque nadie haya sido muerto ni vejado en sus reivindicaciones políticas. Varios de ellos purgan en la cárcel condenas de más de cinco años. En contraste, el policía que asesinó a un dirigente comunero enfrenta en libertad una condena de dos años. Lejos […]

Argentina: cómo borrar la historia con municiones

A pesar de contar con documentos que avalan la tenencia de la tierra, mapuches de Argentina son echados de sus antiguos territorios. A manos de estadunidenses pasan los terrenos y a los indígenas se les endilga ser “extranjeros invasores” y simpatizantes de la ETA y las FARC. El Estado argentino busca concluir un proceso que […]

Bolivia: autonomías indígenas en camino

Por la vía de los hechos, 36 pueblos indios bolivianos han logrado imponer gobiernos propios en tierras que por siglos les han pertenecido. Ahora, el gobierno boliviano reconoce legalmente a las autoridades indígenas y entrega títulos de tierras comunitarias de origen