Un cementerio sin lápidas ni epitafios
Para los migrantes centroamericanos, México se ha convertido en un gran cementerio. Sin futuro en sus pueblos de origen y sin ningún tipo de garantías, se lanzan por territorios donde la autoridad es la delincuencia organizada. En la última década más de 800 hondureños perecieron en territorio mexicano
Australia: despojan tierras a pueblos indios para extraer uranio
Trasnacionales y gobierno australiano buscan extraer uranio de tierras que pertenecen a indígenas. A pesar de que en años anteriores la extracción del mineral radioactivo ya generó contaminación ambiental y casos de cáncer en las personas, las autoridades anunciaron que los trabajos reiniciarán en 2011. “Tenemos sol, viento y gente. ¿Por qué vamos a contaminar […]
Argentina: 20 años del movimiento campesino
A contracorriente, crece el Movimiento Campesino de Santiago del Estero. La lucha no sólo ha sido en las calles y en los campos recuperados, sino en los surcos. La protesta no basta; la tierra debe producir lo que la gente necesita y no lo que dictan las trasnacionales
Perú: represa acabaría con 40 mil hectáreas de selva

Casi 40 mil hectáreas de selva inundadas y más de 70 pueblos desplazados, los primeros costos de la construcción de una de las presas más grandes de América Latina. Se avecina un desastre ecológico y social, señalan campesinos y grupos de ambientalistas. Progreso y beneficios, dice la trasnacional Empresa de Generación Eléctrica Amazonas Sur
Perú: la matanza de Navidad
Con el desentierro de 40 cuerpos de una fosa clandestina, queda al descubierto la participación de las fuerzas armadas peruanas y grupos paramilitares en una de las matanzas más atroces contra paupérrimos supuestos simpatizantes de Sendero Luminoso. Niños, mujeres y hombres fueron torturados antes de ser ejecutados con armas blancas en la Navidad de 1984. […]