Jornaleros argentinos, en semiesclavitud
Miles de jornaleros argentinos trabajan sin la seguridad de que se les pague y casi sin ningún tipo de derechos. Grandes empresas agropecuarias mantienen a familias enteras en condiciones de servidumbre idénticas a las de finales del siglo XIX Darío Aranda / Página 12 / IPS-Voces de la Tierra
Perú: tiempo de aceptar y reparar
El Estado peruano desarrolla un programa que reconoce la violencia ejercida contra la población por los actores beligerantes de su guerra interna, de 1980 a 2000. Indemniza a los deudos de las víctimas mortales y de desaparecidos, que casi suman 70 mil. El proceso para reconciliar al país avanza lentamente luego del conflicto entre el […]
“Sentencia contra Chevron, ejecutable y justa”
La sentencia ejemplar contra una trasnacional por contaminar el medio ambiente, en riesgo de quedar sin ejecución. Luego de que un tribunal comprobó los daños a la Amazonía ecuatoriana cometidos por Chevron (de capital mayoritariamente estadunidense) y de que la condenara a pagar 9.5 mil millones de dólares, la trasnacional inició una campaña internacional para […]
En Estados Unidos, violadores de indígenas, impunes
En Estados Unidos, una de cada tres indígenas es violentada sexualmente a lo largo de su vida. Los agresores, mayoritariamente blancos, que ingresan a los territorios indios para abusar de niñas y mujeres gozan de impunidad. La justicia estadunidense no concede potestad a las autoridades de los pueblos nativos para juzgar por delitos cometidos a […]
Indígenas, forzados a defender sus codiciados bosques
Para trasnacionales y gobiernos, las tierras de las comunidades indígenas tienen precio. Los pueblos originarios se ven obligados a luchar por conservar los montes y aguas que en el mercado de valores ya se negocian Andrea Lunt / IPS-Voces de la Tierra