Ir al contenido
  • “Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta
  • Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas
  • En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión
  • Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza
  • Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana
  • A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado
  • Refinería Dos Bocas, de Pemex, ganó tercer lugar del IPMA 2025
  • Emergencia planetaria al rebasar 5 puntos de inflexión del cambio climático
  • Sorteo “México con M de Migrante” de Lotenal registró ventas por 338.5 MDP
  • Carney solicitó lista de mineras canadienses que incumplen leyes ambientales: Sheinbaum
Search

Facebook X-twitter Tiktok Youtube

Síguenos en redes

  • Inicio
  • Portada
  • Investigación
  • Análisis
  • Especiales
  • Opinión
  • Noticias
  • Directorio
  • Inicio
  • Portada
  • Investigación
  • Análisis
  • Especiales
  • Opinión
  • Noticias
  • Directorio

Autor: IPS

Las causas de la sequía histórica en la Amazonia brasileña

Mayka Tejada, nació, creció y ahora huye de la pequeña isla del Caribe panameño que quedará inhabitable por el aumento del nivel del mar.

Desde hace 2 meses, una sequía afecta al oeste de la Amazonia brasileña, consecuencia del cambio climático. El bioma va perdiendo su capacidad de generación de lluvias a medida que avanza la deforestación

Crisis económica de Perú precariza la situación de las familias

Crisis económica de Perú precariza la situación de las familias

Como consecuencia del ciclón Yaku, el fenómeno de El Niño, el recrudecimiento de la sequía y la pandemia de la Covid-19, Perú enfrenta una crisis económica. Los salarios decaen, mientras los precios van al alza

El cambio climático convierte los ríos africanos en epicentros de conflictos

El tracoma es la principal causa de ceguera en Kenia. Esta infección bacteriana predomina entre los pastores y población de menores recursos.

En los últimos 20 años, las grandes cuencas fluviales de África se han convertido en epicentros de conflictos. El cambio climático ha generado sequías que afectarán al rendimiento agrícola del continente hasta en un 50 por ciento

Lo que ocurre en Gaza es “inhumano, ilegal e inaceptable”

Naciones Unidas. En agosto 91 Estados miembros de las Naciones Unidas firmaron un Comunicado Conjunto liderado por Estados Unidos.

Naciones Unidas. En agosto –hace bien poco–, 91 Estados miembros de las Naciones Unidas firmaron un Comunicado Conjunto liderado por Estados Unidos. En éste, condenaban el uso de los alimentos como armas de guerra.

La Amazonia seca y el sur anegado, la tragedia climática en Brasil

La cumbre climática, COP29, cerró las discusiones con una meta financiera de 300 millones de dólares para 2035

Como consecuencias del cambio climático, lluvias torrenciales dejaron 50 personas fallecidas en el estado de Río Grande del Sur, mientras la región de la Amazonia enfrenta la mayor sequía de su historia

← Anterior
Siguiente →
logo-contra-white

CONTRALINEA.COM.MX

© Contralínea 2025

Enlaces útiles

Aviso de Privacidad

Accesibilidad

Código de ética

Contáctanos

[email protected]

Síguenos
X-twitter Facebook Instagram Youtube Spotify Telegram Whatsapp Envelope Tiktok
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.