Impunes, ataques contra centros médicos en conflictos

El gobierno de México –a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores– condenó los ataques contra la UNIFIL.

Bratislava, Eslovaquia. Activistas instan a gobiernos y agencias internacionales a redoblar esfuerzos, con el objetivo de terminar con la impunidad frente a la violencia que sufre la atención a la salud en contextos de guerra. Asimismo, se conoce que las nuevas denuncias de ese tipo de ataques alcanzaron un nuevo máximo histórico el año pasado.

Educar la mente sin educar el corazón no es educación

La definición de terrorismo hacia las organizaciones criminales no repercute en legislación mexicana, señaló la presidentarepercute en legislación mexicana, señaló la presidenta

Nueva York, Estados Unidos. Esas palabras, dichas por el filósofo griego Aristóteles, nos recuerdan que todavía nos queda un largo camino por recorrer en lo que respecta a nuestra propia educación. Al realizar esto, podremos asegurarnos de que las nuevas generaciones puedan acceder a una educación inclusiva y de calidad, además de utilizar sus conocimientos […]

Rezago regional de las mujeres entre estudio y empleo en ciencias

Rezago regional de las mujeres entre estudio y empleo en ciencias

Panamá, Panamá. En América Latina y el Caribe, las mujeres representan 41 por ciento de las personas que se gradúan en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por su sigla en inglés). Sin embargo, persisten amplias brechas de género en esos campos en el mercado laboral, indica un informe del Programa de las Naciones Unidas […]

Unos 76 millones de personas viven como desplazados en el mundo

En 2023, el mundo registró 47 millones de nuevos desplazamientos dentro de las fronteras, debido a desastres y conflictos

Ginebra, Suiza. En 2023, el mundo registró 47 millones de nuevos desplazamientos dentro de las fronteras, debido a desastres y conflictos. El número total de quienes viven en esa situación se elevó a 75 millones 900 mil, indicó un informe divulgado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el 14 de mayo de 2024.

Atacar a Rafah puede provocar una matanza

Atacar a Rafah puede provocar una matanza

Un ataque a gran escala en Rafah, empeoraría la situación de crisis que se vive en la Franja de Gaza. Expertos indican que cualquier plan de contingencia será insuficiente