Ir al contenido
  • “Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta
  • Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas
  • En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión
  • Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza
  • Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana
  • A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado
  • Refinería Dos Bocas, de Pemex, ganó tercer lugar del IPMA 2025
  • Emergencia planetaria al rebasar 5 puntos de inflexión del cambio climático
  • Sorteo “México con M de Migrante” de Lotenal registró ventas por 338.5 MDP
  • Carney solicitó lista de mineras canadienses que incumplen leyes ambientales: Sheinbaum
Search

Facebook X-twitter Tiktok Youtube

Síguenos en redes

  • Inicio
  • Portada
  • Investigación
  • Análisis
  • Especiales
  • Opinión
  • Noticias
  • Directorio
  • Inicio
  • Portada
  • Investigación
  • Análisis
  • Especiales
  • Opinión
  • Noticias
  • Directorio

Autor: IPS

Ley contra matrimonio infantil de Sierra Leona marca un hito en África

El presidente de Sierra Leona, Julius Bio, firmó la Ley de Prohibición del Matrimonio Infantil, un logro para proteger los derechos de niñas

El presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, firmó la Ley de Prohibición del Matrimonio Infantil, la cual ha sido un logro para proteger los derechos de niñas y adolescentes en este país del África Occidental

Estancamiento mundial inducido por reserva de EU agrava crisis de la deuda

Las instituciones financieras han instado a los países en desarrollo a pedir préstamos comerciales, sobre todo a Estados Unidos

Las instituciones financieras han instado a los países en desarrollo a pedir préstamos comerciales, sobre todo a Estados Unidos. La crisis económica y la inseguridad alimentaria siguen, y los endeudados están atrapados con pocas perspectivas de escapar

Cincuenta años después, la lucha por el derecho a la tierra en Suriname continúa

Desde la independencia de Suriname, los pueblos indígenas y tribales han luchado para que se reconozcan sus derechos sobre la tierra.

A pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos falló a favor de Kano y de los pueblos indígenas de Surinam, el gobierno continúa ignorando los derechos de los pueblos originarios

Desplazados climáticos: la historia detrás de las 300 familias que abandonaron su isla en Panamá

Mayka Tejada, nació, creció y ahora huye de la pequeña isla del Caribe panameño que quedará inhabitable por el aumento del nivel del mar.

El cambio climático y el consecuente incremento de los fenómenos naturales han provocado más desplazamientos que la violencia. Varias islas desaparecerán en el mar y sus pobladores se ven obligados a abandonar sus hogares, como los gunas de Gardi Sugdub

¿Cómo está afectando el cambio climático a los trabajadores en América Latina?

Entre más se calienta el planeta. El aire más caliente contiene más humedad, y las nubes descargan lluvias más fuertes y extremas

El cambio climático y el consecuente incremento de fenómenos naturales, como huracanes, inundaciones, sequías, incendios forestales y olas de calor ha tenido consecuencias negativas en los trabajadores de América Latina, poco consideradas internacionalmente

← Anterior
Siguiente →
logo-contra-white

CONTRALINEA.COM.MX

© Contralínea 2025

Enlaces útiles

Aviso de Privacidad

Accesibilidad

Código de ética

Contáctanos

[email protected]

Síguenos
X-twitter Facebook Instagram Youtube Spotify Telegram Whatsapp Envelope Tiktok
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.