Desigualdad en el acceso al derecho al aborto en América Latina

En América Latina y el Caribe, el acceso al aborto legal comienza a ser un derecho general para las mujeres. Si bien han habido avances, aún hay países rezagados en cuanto a leyes se refiere
¿Dónde quedó la pobreza en América Latina?

Nueva York/Oxford, Reino Unido. La polarización política, la emergencia climática, el crimen organizado, la migración y el bajo crecimiento económico ocupan la centralidad del debate público en América Latina y el Caribe (ALC), y con justa razón. Sin embargo, hay un gran desafío estructural del desarrollo humano y de la democracia misma que junto a […]
Áreas más antiguas de Amazonia serán emisoras de carbono hacia 2050

El escudo –o macizo– guayanés y la Amazonia centro-oriental comenzarían a emitir carbono a partir de la década de 2050. Lo mismo podría suceder con el escudo brasileño alrededor de 2060. Éstos son algunos resultados arrojados por una nueva versión del modelo de superficie terrestre llamado Orchidee, que ayuda a simular cómo funcionan los bosques, […]
La violencia de las bandas y los desplazamientos masivos asolan Haití

Naciones Unidas. En medio de los continuos disturbios civiles en Haití debido a la violencia de las pandillas, los niveles de desplazamiento interno se han disparado. Los desplazamientos internos masivos han provocado una serie de consecuencias adversas. Entre ellas, la interrupción de la escolarización; el aumento de los niveles de violencia y explotación, y el […]
¿Corren el peligro de volverse nucleares los conflictos actuales?

Naciones Unidas. El constante redoble de amenazas nucleares parece no tener fin; principalmente por parte de los rusos, los políticos de derecha israelíes y los norcoreanos. Las amenazas suscitan una pregunta persistente: ¿Puede haber una Tercera Guerra Mundial sin el uso de armas nucleares? En una información del 27 de agosto, la agencia Reuters citaba […]