Por crisis climática, árboles producen más dióxido de carbono que oxígeno

La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera –como el dióxido de carbono (CO2)– provoca una crisis en los árboles. Esto hace que no lleven a cabo de manera eficiente su fotosíntesis y expulsen CO2 en lugar de oxígeno, explica a Contralínea el doctor Jorge Nieto Sotelo. En entrevista por separado, el director […]
Crisis de fentanilo, un reto social para la salud pública

El inicio de lo que podría ser una crisis de consumo de drogas ilícitas en México podría controlarse con una regulación estricta que permita la atención del dolor pero impida el mercado ilegal, señala a Contralínea la doctora Claudia Rafful Loera. En 2023, en el país se registraron 430 casos de atención médica por consumo […]
Políticas públicas, ineficaces para las personas refugiadas: Azuara Cárdenas

Las políticas públicas para proteger y atender a las personas que solicitan refugio en el país no funcionan si solo se quedan en papel, señala el doctor Mario Alberto Azuara Cárdenas. El investigador de la UASLP observa que el aumento de solicitudes de migrantes y la falta de oficinas para su atención agravan la problemática. […]
Capitalismo, responsable de la explotación laboral infantil: Ruiz Serrano

La explotación laboral infantil es una consecuencia del sistema capitalista, señala la doctora Gabriela Ruiz Serrano. Ello, porque la precarización de las condiciones de vida de las familias obliga a que los hijos, desde temprana edad, trabajen como una estrategia de supervivencia. No obstante, la investigadora de la UNAM expone que no todo el trabajo […]