Crisis profundiza precarización del trabajo
Desempleo, pérdida del poder adquisitivo e inseguridad laboral y social, características de la precarización del trabajo en México. Expertos en la materia aseguran que la falta de garantías para la clase trabajadora es diametralmente opuesta a los privilegios conseguidos por los empresarios
Irregularidades por 215 mdp en programa ganadero
A punto de que 1.5 millones de ganaderos queden sin empleo, criadores de ganado califican los apoyos gubernamentales de “limosnas” y advierten el alza inminente en los precios de los productos derivados de esta actividad. Mientras, el programa gubernamental destinado a fomentar el sector pecuario registra “irregularidades” en el manejo de sus recursos por 215 […]
Promaf, “irregularidades” por 193 mdp
La Sagarpa registró “irregularidades” en el manejo de más de 193 millones de pesos del Subprograma de Apoyo a la Cadena Productiva de Productores de Maíz y Frijol 2007, fiscalizado por la Auditoría Superior de la Federación. El proyecto, diseñado para beneficiar a la población más pobre del país, entregó recursos a personas distintas a […]
TSA: nepotismo y dispendio
Trece familias emparentadas con magistrados, directores y jefes de unidad del Tribunal Superior Agrario son las principales beneficiarias del gasto corriente del órgano judicial. Las relaciones familiares representan un cargo al erario superior a los 23 millones de pesos al año. Además, los mismos mandos tienen autorizados autos de “lujo” para “apoyar las labores inherentes […]
Guarderías del ISSSTE: menores en riesgo.
El ISSSTE favorece a nueve empresas de fumigación con contratos por 9.2 millones de pesos. Sin justificación aparente, guarderías a cargo de la institución que encabeza Miguel Ángel Yunes son sometidas al efecto de plaguicidas hasta dos veces por mes.