Violencia juvenil, problema de salud pública
La violencia juvenil ya es un problema de salud pública en México. Informes de organismos nacionales e internacionales demuestran que este sector de la población vive expuesto al maltrato físico y sicológico, perpetrado por familiares, autoridades y docentes, principalmente, sin que exista un programa público que los atienda
Elecciones 2009, crisis de legitimidad
Con “poca legitimidad” se renueva la LXI Legislatura en la Cámara de Diputados: el respaldo es de apenas 34 millones 126 mil 794 personas, de las más de 77 millones registradas en el padrón electoral. El abstencionismo ganó 55 puntos porcentuales, en tanto que el PRI, como partido con mayoría en San Lázaro, consiguió el […]
IFE: sin credibilidad, oneroso y burocrático
El IFE –árbitro electoral encargado de brindar certeza, confianza y credibilidad a más de 77 millones de electores– es reprobado por ciudadanos, politólogos y Auditoría Superior de la Federación. Más de 12 mil millones de pesos le fueron asignados este año; sin embargo, los cálculos optimistas señalan que acudirían a votar poco más de 24 […]
Subejercicio en seguridad del 30.6 por ciento
Pese a los actos delictivos que se registran diariamente en la entidad, en 2008 el gobierno del estado que encabeza Eduardo Bours Castello no aplicó más del 30 por ciento de los recursos destinados a combatir al crimen organizado. De los 243 millones 400 mil pesos asignados por la federación, sólo se emplearon 169 millones […]
Fracasa Sedesol en programa Microrregiones
La Sedesol fracasa en el manejo de más de 1 mil millones de pesos que pretendían paliar la pobreza de casi 20 millones de mexicanos. La secretaría que encabeza Ernesto Cordero Arroyo carece de mecanismos de control para operar el programa Microrregiones, del que dependen más de 99 mil localidades marginadas en el país, revelan […]