Ley antilavado, tardía e incompleta

Trece años después de que México se comprometió a combatir el blanqueo de capitales, entrará en vigor la ley antilavado. Fue el último mecanismo de combate contra el narcotráfico en la supuesta “guerra” emprendida por el gobierno panista de Felipe Calderón Hinojosa, será vigente a partir de junio próximo

Germán Rangel, defensor del poder

Arturo Germán Rangel fue uno de los litigantes en defensa del empresario Fernando García Zalvidea, acusado de vínculos con el narcotráfico durante la administración de Vicente Fox Quesada.

Secretaría del Trabajo incumplió inspección en minas de carbón: ASF

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que encabezó el actual senador panista Javier Lozano Alarcón, incumplió con las disposiciones normativas relacionadas con la inspección y verificación en materia de seguridad en minas subterráneas de carbón, indica el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011, presentado hoy por el titular de la Auditoría Superior de la Federación.

Triquis: autonomía indígena, vigente

Hartos del abandono y corrupción oficiales, en complicidad con líderes de la zona, indígenas triquis decidieron declarar su autonomía para impulsar procesos de desarrollo desde 2007. La violencia, inseguridad e injusticia han puesto en jaque el proyecto autonómico en los años transcurridos; sin embargo, sus líderes aseguran que sigue vigente

Triquis: carencia en educación y salud

En esta región indígena, la zozobra en la que viven sus habitantes también repercute en las necesidades básicas de su desarrollo. Cifras de la Sedesol muestran que el 93.16 por ciento no tiene acceso a los servicios de salud y el 75.99 por ciento de la población tiene la educación básica incompleta