Empresarios mineros, los más ricos de México

Los tres hombres más ricos de México: Carlos Slim Helú, Alberto Baillères González y German Larrea Mota-Velasco han conformado parte de su riqueza de la extracción de minerales preciosos como el oro y la plata. Una industria que tiene más de 31 mil concesiones y que deja a su paso conflictividad social y despojo
En México, 35 focos rojos por minería

La presencia de las compañías mineras en comunidades de San Luis Potosí, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, entre otros, ha detonado en conflictos sociales, ya que éstas llegan sin consultar a las comunidades –la mayoría de ellas indígenas–, explotan los recursos y deterioran el medio ambiente
En 2 años, Calderón otorgó 5 mil nuevas concesiones mineras

Más de 31 mil concesiones mineras se encuentran en manos de trasnacionales. De éstas, 5 mil fueron otorgadas en los últimos 2 años de la administración de Felipe Calderón, revelan padrones oficiales.
Promueven gravar actividad minera en 5 por ciento

La próxima semana podría ser aprobado en la Cámara de Diputados el dictamen que gravará en 5 por ciento a la actividad minera del país, de acuerdo con el beneficio neto obtenido por las transnacionales que actualmente explotan los metales preciosos del suelo mexicano
Instituciones financieras, sin mecanismos para detectar lavado

En el sistema financiero destacan como prácticas habituales para blanquear capitales las transferencias bancarias y los servicios de transferencia de efectivo. Los llamados sectores vulnerables, sin embargo, carecen de infraestructura para detectar con eficacia las operaciones con recursos de procedencia ilícita, considera experto español