“Pueblo Mágico”, amenazado por minera

El último manantial en Capulálpam de Méndez, comunidad indígena zapoteca, podría estar en riesgo:este año vence la suspensión temporal que decretó en 2006 la Profepa contra la minera Natividad, por considerarla altamente contaminante. De no conseguirse un fallo definitivo de las autoridades ambientales, en breve la filial de la canadiense Sundance podría reactivar los trabajos extractivos de oro y plata en la zona. En 2007, la comunidad que perdió 13 veneros por la actividad minera fue declarada Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo federal

Acueducto Independencia, fuera de la Ley

“Hay un pueblo en Sonora que se niega a morir; no permitirá un despojo más”, dice el indígena yaqui Tomás Rojo Valencia, segundo gobernador del pueblo de Vícam, Guaymas, Sonora.

Indígenas de San Juan Copala reactivarán Municipio Autónomo

El próximo 17 de mayo se reactivará el proyecto de Municipio Autónomo en la región triqui de Oaxaca, anunciaron indígenas desplazados de San Juan Copala, centro ceremonial del que han sido expulsadas más de 700 familias por la presencia de grupos paramilitares.

Reforma Laboral, promesas no cumplidas

A 5 meses de la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo –publicada en noviembre pasado en el Diario Oficial de la Federación–, hay poco más de 2.5 millones de personas en el desempleo y más de 30 millones en la economía informal, según las propias cifras oficiales. Éstas contradicen la campaña publicitaria con la que fueron promovidas las modificaciones por el gobierno y que también impulsó el Banco Mundial: que se generarían los empleos que demanda la población mexicana